Sistemas de detección de intrusos basados en el host: todo lo que necesita saber
.webp)
Sus firewalls y defensas a nivel de red impiden el acceso remoto no autorizado, pero ¿qué ocurre si un intruso entra y compromete un dispositivo en persona? Si no hay visibilidad de los dispositivos individuales, una violación podría pasar desapercibida durante meses. Los impactos en sus datos, operaciones y cumplimiento pueden ser extremos.
Esta es la razón por la que los sistemas de detección de intrusiones basados en el host (HIDS) son tan populares. El HIDS es una capa de seguridad y visibilidad en sus ordenadores, servidores y otros puntos finales conectados. ¿Estás aprendiendo sobre HIDS o necesitas un repaso? En este artículo te explicamos qué es el HIDS, cómo funciona, sus ventajas y limitaciones y las características que debes tener en cuenta. También comparamos HIDS con su homólogo basado en red y le ofrecemos una visión general de cómo se adapta a las estrategias de seguridad modernas.
Adentrémonos en el mundo de HIDS y descubramos cómo puede mantener su empresa segura.
¿Qué es un sistema de detección de intrusiones (HIDS) basado en el host?
Un sistema de detección de intrusiones basado en el host (HIDS) es una aplicación de software que se instala en un dispositivo informático individual, como un servidor o una estación de trabajo. A diferencia de los sistemas que supervisan el tráfico de la red, El HIDS se centra en el interior. Su función consiste en examinar las actividades internas de un dispositivo host en busca de señales de comportamiento sospechoso o malicioso.
Cómo funciona HIDS: funciones principales y capacidades de detección
El HIDS funciona como un guardia de seguridad que patrulla continuamente el entorno interno de un host para detectar el acceso no autorizado o el comportamiento anormal. Sus funciones principales incluyen:
Supervisión de la integridad de los archivos (FIM)
FIM rastrea los cambios en los archivos del sistema, los archivos de configuración, los programas ejecutables y otros datos confidenciales.
Tras establecer una línea base, detectará cuándo se modifican, eliminan o crean archivos. Si no coincide con el patrón esperado, el HIDS lo notifica al personal de seguridad. Esto es ideal para rastrear eventos como la instalación de malware, las actualizaciones de software no autorizadas o la manipulación de dispositivos. Los mejores sistemas registrarán quién hizo el cambio y qué contenido se modificó.
Análisis de archivos de registro y detección de actividades sospechosas
HIDS monitorea los registros del sistema, las aplicaciones, la seguridad y la autenticación. Busca patrones que puedan sugerir la existencia de una amenaza, como:
- Comportamiento anormal de la aplicación.
- Intentos fallidos de inicio de sesión repetidos.
- Intentos inusuales de escalada de privilegios.
- Creaciones o terminaciones de procesos sospechosos.
- Conexiones de red inesperadas que se originan en el host.
Al correlacionar los eventos en varios registros, HIDS puede identificar actividades maliciosas sutiles que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas.
Alertas de incumplimiento de políticas y comportamiento
El HIDS establece una línea base de comportamiento normal para un anfitrión o titular de una cuenta. Cualquier desviación con respecto a esta línea de base activa una alerta.
Por ejemplo, el titular de una cuenta que accede a archivos protegidos por primera vez o una aplicación que intenta conectarse a un servidor externo inusual. HIDS también aplica las políticas de seguridad y alerta a los administradores sobre cualquier acción que infrinja las reglas predefinidas, como los intentos de deshabilitar el software antivirus o cambiar la configuración de seguridad.
Escaneo en tiempo real versus escaneo periódico
HIDS tiene dos modos de escaneo: en tiempo real y periódico.
La supervisión en tiempo real examina continuamente la actividad y proporciona alertas inmediatas cuando se producen eventos sospechosos. Esto es crucial para responder rápidamente a las amenazas activas.
El escaneo periódico implica comprobaciones y análisis programados, que detectan los cambios que se han producido desde el último escaneo periódico. Esto es muy útil para identificar patrones de cambio a largo plazo.
Las soluciones integrales de HIDS ofrecen una combinación de ambos métodos.
HIDS vs. NIDS: ¿cuál es la diferencia?
Los sistemas de detección de intrusos basados en el host y los sistemas de detección de intrusos basados en la red (NIDS) son componentes vitales de una estrategia de seguridad general, pero son distintos entre sí. Juntos, realizan dos trabajos complementarios:
El HIDS se centra en el interior y monitorea los dispositivos individuales. Ve lo que ocurre dentro de un host específico, incluidas las llamadas al sistema, los procesos internos, las modificaciones de archivos y los datos de registro locales. Imagínese como tener una cámara de seguridad dentro de cada habitación.
El NIDS se centra en el exterior y monitorea el tráfico de la red. Analiza los datos que atraviesan la red para detectar patrones sospechosos que puedan indicar la existencia de ataques. Es más como tener una cámara de seguridad vigilando los pasillos y las puertas.
Ni el HIDS ni el NIDS son una solución independiente. Para ofrecer una protección significativa a sus sistemas, lo ideal sería utilizar ambos juntos.
Ventajas de utilizar un sistema de detección de intrusos basado en el host
La implementación de un HIDS puede ayudar a proteger su organización de muchas maneras, desde las más obvias hasta las más sorprendentes.
Visibilidad
Los HIDS proporcionan un nivel de detalle sin igual sobre lo que ocurre dentro de un punto final. A diferencia de las herramientas basadas en la red que solo ven el tráfico, los HIDS identifican acciones y procesos específicos dentro de los sistemas.
Esta información tiene un valor incalculable para comprender el origen y el alcance de cualquier infracción.
Detección de amenazas
Uno de los puntos fuertes de HIDS es su capacidad para detectar amenazas dentro tu organización.
La mayoría de las organizaciones dan prioridad a la protección de sus sistemas de TI de las amenazas externas, pero también existe un riesgo claro y evidente a nivel interno. No importa si el titular de una cuenta está haciendo un uso indebido de sus privilegios o si su dispositivo ha sido manipulado; es necesario que estés al tanto de esa actividad.
Los HIDS también identifican las amenazas persistentes avanzadas (APT). Este sofisticado malware puede eludir las defensas perimetrales tradicionales, como los firewalls, o pasar desapercibido para el software antivirus. Al supervisar las llamadas internas del sistema y las actividades sospechosas, los HIDS ofrecen una capa adicional de defensa contra los ataques más sigilosos.
Cumplimiento
Muchos marcos regulatorios exigen controles estrictos sobre la integridad del sistema, el acceso a los datos y la auditoría. Los HIDS proporcionan los registros detallados y las pistas de auditoría necesarios para demostrar el cumplimiento, lo que hace que las auditorías sean más fluidas y completas.
Personalización
Los HIDS permiten a los equipos de seguridad crear reglas y políticas altamente específicas adaptadas a los patrones de comportamiento únicos que se esperan en un host en particular o para ciertas aplicaciones.
Esta personalización ayuda a reducir los falsos positivos y garantiza que el personal de seguridad solo responda a amenazas genuinas o a desviaciones significativas de los patrones operativos normales.
Asequibilidad
En comparación con el hardware de monitoreo de redes a gran escala, la implementación de agentes HIDS en los terminales puede ser una forma más accesible y rentable de mejorar la seguridad interna, especialmente para las organizaciones con presupuestos limitados.
Limitaciones y desafíos de los sistemas de detección de intrusos basados en el host
Las ventajas del HIDS son evidentes, pero estos sistemas no están exentos de desafíos:
- Uso de recursos: dado que los agentes HIDS se ejecutan directamente en los puntos finales, consumen parte de la potencia de procesamiento, la memoria y el almacenamiento del host. En entornos con recursos limitados o en servidores muy ocupados, esto puede reducir el rendimiento.
- Fatiga por alertas: HIDS genera una gran cantidad de datos. Distinguir los eventos verdaderamente malintencionados de las actividades legítimas puede resultar difícil. La fatiga ante las alertas se produce cuando un equipo desactiva constantemente las falsas alarmas y pasa por alto el momento crítico de una amenaza real.
- Problemas a escala: la implementación, la configuración y el mantenimiento de los agentes HIDS en un gran número de terminales pueden resultar complejas y consumir muchos recursos. Mantener la coherencia de sus políticas, reglas y procesos de alerta (en cientos o miles de dispositivos) es una tarea importante.
- Mantenimiento constante: para seguir siendo eficaz contra las amenazas en evolución, HIDS se basa en una inteligencia de amenazas actualizada y en reglas que se refinan continuamente. Esto requiere un esfuerzo continuo por parte de los equipos de seguridad para gestionar las firmas, ajustar las bases de referencia y ajustar las políticas.
- No garantizado: los atacantes especialmente expertos pueden desactivar o manipular el propio agente HIDS, lo que lo hace ineficaz. La seguridad por niveles ayuda a mitigar este problema al hacer que otros sistemas detecten dichas manipulaciones.
Casos de uso de sistemas de detección de intrusos basados en host
HIDS rinde al máximo cuando se necesita una visibilidad profunda de los terminales:
Protección de servidores sensibles
Para los servidores que contienen datos altamente confidenciales (por ejemplo, registros financieros o registros de empleados), HIDS proporciona una capa esencial de supervisión.
Detectar los intentos no autorizados de acceder o modificar estos archivos confidenciales, incluso por parte de titulares de cuentas con cierto nivel de acceso legítimo, es vital para cualquier organización.
Supervisión de sistemas heredados
Es posible que los sistemas más antiguos o los entornos especializados (que suelen encontrarse en plantas industriales o sitios de infraestructuras críticas) no admitan las herramientas modernas de seguridad de red o el software antivirus.
HIDS puede supervisar la seguridad de estos terminales y marcar cualquier cambio no autorizado o proceso sospechoso.
Respaldar el cumplimiento normativo
Muchos marcos de cumplimiento requieren una auditoría estricta, una supervisión de la integridad de los archivos y un registro detallado. El HIDS ayuda a cumplir estos mandatos al proporcionar registros verificables de la actividad del anfitrión y alertas de infracción de políticas.
Detección de amenazas persistentes avanzadas (APT)
Las APT suelen implicar compromisos sigilosos y a largo plazo. HIDS se destaca por detectar los movimientos y cambios sutiles e internos que caracterizan a estas amenazas, como las modificaciones inusuales de archivos, la creación de nuevos procesos o los intentos de aumentar los privilegios en una máquina comprometida.
Protección de la infraestructura crítica
En los sistemas de control industrial o en los entornos de supervisión, control y adquisición de datos (SCADA), los HIDS supervisan la integridad de los sistemas de control y alertan sobre cualquier manipulación no autorizada que pueda afectar a las operaciones.
Características clave que debe buscar en una solución HIDS
Cuando compre HIDS, necesitará encontrar un sistema adecuado para el tamaño, la industria y las características específicas de su organización. Además de estas características únicas, también deberías comprobar las siguientes características distintivas de un HIDS de calidad:
- Alertas y análisis en tiempo real: la capacidad de detectar e informar inmediatamente sobre actividades sospechosas. Para dar sentido a las grandes cantidades de datos del servidor, el HIDS debe proporcionar un análisis de registros.
- Supervisión de la integridad de los archivos (FIM): Strong FIM ofrece un seguimiento detallado de los cambios en los archivos críticos del sistema y las aplicaciones, junto con la información de quién, qué y cuándo.
- Integración: Para una respuesta más rápida a los incidentes, un HIDS debe integrarse sin problemas con los sistemas de información de seguridad y gestión de eventos (SIEM) a través de paneles centralizados. Esto permite correlacionar las alertas del HIDS con los datos de otras herramientas de seguridad (NIDS, firewalls, control de acceso, CCTV, sistemas de alarma).
- Reglas y políticas personalizadas: para reducir los falsos positivos y detectar con precisión las amenazas relevantes, su HIDS necesita la flexibilidad necesaria para crear y ajustar reglas específicas para el entorno, las aplicaciones y los requisitos de cumplimiento de su organización.
- Implementación y administración ligeras: el HIDS debería tener un impacto mínimo en el rendimiento del host. Para escalar la solución a la par de su empresa, necesita capacidades sencillas de implementación, configuración y administración remota.
- Actualizaciones automáticas: para mantenerse a la vanguardia de las nuevas técnicas de ataque, su HIDS debe actualizar automáticamente las reglas y firmas en función de la información sobre amenazas más reciente.
- Respuestas automatizadas: algunas soluciones HIDS avanzadas inician respuestas automatizadas a las amenazas detectadas, como aislar un host comprometido de la red o terminar los procesos maliciosos.
¿Por qué elegir Acre Security para la detección de intrusos basada en el host?
Acre Security proporciona una sólida supervisión basada en el host como una capa vital en su arquitectura de seguridad general.
Las soluciones de Acre detectan amenazas internas sutiles que pueden eludir otras defensas a medida que se producen. Nuestro software se conecta directamente con las físicas sistemas de control de acceso, sistemas de videovigilancia y alarma para una vista única y centralizada de todos los eventos de seguridad.
En combinación con alertas oportunas y análisis avanzados, se garantiza una identificación de amenazas más rápida y una respuesta a los incidentes optimizada. Nuestros sistemas son confiables a gran escala, lo que garantiza que sus capacidades crezcan con las necesidades de su organización.
¿Está preparado para una visibilidad más profunda de sus terminales y una seguridad interna más sólida? Explore nuestro sistemas de detección de intrusos por capas.
Descubra lo que otras herramientas de seguridad no ven
En una era de amenazas sofisticadas, los sistemas de detección de intrusos basados en el host son un componente indispensable de cualquier estrategia de seguridad sólida. Al proporcionar detalles detallados para cada punto final, HIDS le ayuda a detectar las máquinas comprometidas, las amenazas internas y las actividades maliciosas sutiles que, de otro modo, no se perderían.
Cuando se integra en su arquitectura de seguridad más amplia, HIDS proporciona otro nivel de conocimiento, respuesta y cumplimiento.




.jpg)