La nube llega al mercado del control de acceso
.webp)
El servicio y el mantenimiento regulares de todos los sistemas de seguridad son esenciales para garantizar un alto nivel de protección. Con las soluciones basadas en la nube, las actualizaciones y otros servicios se pueden realizar de forma remota, lo que contribuye a la rentabilidad y la sostenibilidad. En su forma más básica, las soluciones basadas en la nube brindan a los instaladores acceso a informes de mantenimiento remotos, almacenan automáticamente los archivos de respaldo de la configuración y proporcionan actualizaciones remotas del firmware y la administración de usuarios, por nombrar algunas.
No hay duda de que las soluciones de control de acceso se convertirán cada vez más en sistemas basados en la nube en un futuro próximo. Esta es una predicción que baso en mis conversaciones con muchos de nuestros clientes. Con frecuencia escucho a nuestros socios de todo el mundo hablar sobre la gran ventaja que les brindan las soluciones basadas en la nube en su trabajo.
Es importante destacar que hay ventajas tanto para el instalador como para el usuario del sistema. Por ejemplo, existe una gran flexibilidad a la hora de gestionar diferentes instalaciones a distancia. Mientras tanto, el usuario puede controlar la mayoría de las instalaciones en tiempo real y aprovechar los diagnósticos remotos de los diversos sistemas de seguridad que proporciona el sistema.

Con una tasa de criminalidad cada vez mayor, los sistemas de acceso desempeñarán un papel fundamental para garantizar que las personas adecuadas tengan acceso. La forma más eficaz de proteger diferentes valores o personas es limitar y controlar el acceso físico o virtual. Este es otro beneficio de la tecnología basada en la nube. Puede controlar todas las funciones desde una computadora de escritorio, tableta o teléfono inteligente para monitorear los eventos, abrir puertas de forma remota e incluso deshabilitar a los usuarios.
Los sistemas de seguridad basados en la nube son ideales para integradores o empresas de instalación que desean crear un modelo de negocio basado en servicios (el control de acceso como servicio (ACaaS)) o que ya lo tienen. La nube proporciona información con rapidez, lo que facilita a los técnicos la realización remota de actualizaciones y servicios. Los grupos objetivo ideales de clientes finales son las empresas con la mayoría de instalaciones pequeñas o medianas distribuidas en un área geográfica más grande. Este puede ser, por ejemplo, un espacio comercial o de oficinas, que es un buen grupo objetivo.

Estamos convencidos de que las soluciones de control de acceso del futuro se formarán sobre la base de una combinación de apertura, escalabilidad, integraciones inteligentes y servicios en la nube. Se espera que los sistemas de acceso crezcan al menos un 8,5 por ciento anual de aquí a 2024. Creo que las empresas deben adaptarse rápidamente y crear ofertas y conceptos únicos para el control de acceso como servicio (ACaaS).
El control de acceso basado en la nube permite un modelo empresarial preparado para el futuro que genera ingresos recurrentes para las empresas de seguridad, garantizando así un pago mensual en sus cuentas bancarias. Los ingresos recurrentes crean un flujo de ingresos estable, generan grandes beneficios y aumentan el flujo de caja. Además, en lugar de solo beneficiarse de una compra única, los instaladores pueden beneficiarse de las oportunidades de instalación, formación, integración, personalización y soporte.
No tengo ninguna duda al respecto. El futuro está basado en la nube. Y pronto se apoderará del mercado del control de acceso.




